Sha’Carri Richardson se perderá los Juegos Olímpicos después de que dio positivo por marihuana. La suspensión de 30 días terminará antes de que comiencen las competencias de atletismo. La prueba de dopaje borró su buena actuación en las recientes pruebas olímpicas de los 100 metros femeninos. Ella no correrá en ese evento, pero puede participar en un evento de relevos. Los procedimientos de atletismo de EE. UU. dejan poco margen para la discreción en la calificación de los atletas.

Estados Unidos prohibió a Richardson competir en los Juegos Olímpicos durante un mes después de una prueba positiva de marihuana. La prohibición máxima es de dos años, pero la mínima es de un mes. El equipo de atletismo de EE. UU. aún no ha dicho cómo tomará una decisión con respecto a la suspensión. El equipo está tratando de averiguar qué harán por Sha’Carri. El comité olímpico no ha publicado ningún plan específico, por lo que el futuro del atleta en los Juegos Olímpicos puede estar en el aire.

La suspensión de Richardson se reducirá a 30 días. Se deberá cumplir una suspensión de tres meses si el atleta participa en un programa de tratamiento. Si el resultado del primer lugar de Richardson es descalificado, también se le prohibirá correr los 100 metros en Tokio. Esos resultados se publicarán el lunes, para que Richardson pueda prepararse para su ausencia. Si es suspendido por más de un mes, no competirá en los Juegos Olímpicos.

Sha’Carri Richardson, la mejor velocista estadounidense, no competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio debido a una prueba de drogas fallida. Será suspendida por un mes después de una prueba de drogas. La selección de atletismo de Estados Unidos estará un mes sin medalla. Sin embargo, todavía se espera que compita en los 100 metros. Aunque estará fuera de los Juegos Olímpicos, será la atleta más competitiva de los EE. UU. Por lo tanto, esto será un duro golpe para las posibilidades de EE. UU. de obtener un oro.

La prueba de drogas es la primera sanción importante para un atleta olímpico en la historia reciente. La prueba positiva de marihuana es uno de los mayores escándalos en el atletismo, ya que puede arruinar las posibilidades de una https://www.ministryofcannabis.com/es/cultivo-de-la-cannabis persona de ganar una medalla. Afortunadamente, Richardson no tendrá que quedarse fuera de los Juegos Olímpicos por mucho tiempo. Hasta que se apruebe su prueba de drogas, podría participar en el relevo de 4×100 metros en Tokio.

Si bien Richardson está suspendida por un mes, será elegible para competir antes de los Juegos Olímpicos de Verano. Pero se perderá la primera ronda de clasificación en los 100 metros femeninos, que se esperaba que hiciera en la Liga Diamante en Suecia este fin de semana. La suspensión es un ejemplo de las repercusiones de la guerra contra las drogas. A pesar de que podrá competir en los 200 metros femeninos en los próximos Juegos Olímpicos, seguirá suspendida durante los primeros 30 días.

Luego de su prueba positiva de marihuana, fue suspendida de la competencia. La USATF la suspendió porque fumaba marihuana para hacer frente a la reciente muerte de su madre. Una suspensión de 30 días es demasiado para cualquier atleta, pero aún podría competir en relevos y en la carrera femenina de 50 metros. Pero tendrá que quedarse fuera del evento de 100 metros después de la prueba de marihuana. También se perderá el maratón femenino y los 500 metros masculinos.

La Agencia Mundial Antidopaje prohibió la marihuana para competir. Si das positivo por marihuana, serás suspendido por dos años. El umbral de la Agencia Mundial Antidopaje para el THC es de 150 nanogramos por mililitro. marihuanas planta Los atletas que fuman marihuana se ponen en riesgo a sí mismos y a los demás. Los atletas que son declarados culpables de tomar la droga pueden esperar un mínimo de un mes, pero un máximo de dos años.

La USATF anunció el jueves que Richardson no competirá en los 100 Olímpicos después de la prueba de marihuana. Tendrá que quedarse fuera del relevo de 200 metros debido a la suspensión. Sus padres murieron una semana antes de que ella compitiera en las pruebas del equipo olímpico de EE. UU. A pesar de la prohibición de la marihuana, aún podía correr en los relevos femeninos. Si corre, todavía puede estar en el maratón, pero no podrá competir en los 100 m.